top of page

Sistema fotovoltaico

Sistemas on grid

Un sistema solar ON GRID o en red, es un sistema conformado por paneles solaressoportes de fijación, cables, inversorprotecciones eléctricas y medidor bidireccional, diseñado para convertir la radiación solar que llega a los paneles, en energía eléctrica con idénticas característica que la red eléctrica normal para inyectarla a la misma.

La conexión entre los componentes del sistema se realizará según lo enmarcado en la Ley Nº 21.118 de generación distribuida. 

​

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

Como es de suponer, los sistemas fotovoltaicos varían la generación de energía en función de la cantidad de radiación solar que incide en los paneles fotovoltaicos. Por lo que, además de días soleados, también habrá generación en días nublados (en menor medida).

La energía de los módulos puede ser inyectada a la red o consumida en la vivienda. Esto depende de que si en el momento de la generación los artefactos eléctricos se encuentran en funcionamiento.  Por otro lado, cuando el consumo sea mayor que el generado, o en la noche, la energía faltante será provista por la red.

El medidor bidireccional es el elemento que permite contabilizar el consumo e inyección  desde el sistema fotovoltaico hacia la red. La empresa distribuidora de la energía aplicará, en base a estos valores, las tarifas correspondientes modificando el valor de la boleta de luz.

paneles-solar-on-grid.png

​

Ventajas de un sistema ON GRID

Dentro del conjunto de ventajas se puede destacar que son sistemas ideales para ahorro económico y de rápida recuperación de la inversión. Producen disminución del impacto ambiental al provenir de un recurso renovable, funcionan sin baterías y alivia las redes eléctricas de distribución. 

​

¿Qué debemos tener en cuenta desde el punto de vista económico?

Finalmente, relacionado con el aspecto económico, si por ejemplo queremos adquirir una instalación de 3 kwp que genera anualmente 4500 kwh (375 kwh/mes), la misma ronda los $3.690.000 + iva con instalación incluida y se compone por un inversor 3 kw y siete paneles solares de 450 watts

El periodo de recuperación se estima aproximadamente en 4 años. No obstante, no se puede conocer con exactitud porque depende de valores variables como el precio de la energía y el USD, pero puede ser bastante aproximado. Por otro lado, existen créditos fiscales destinados a facilitar la adquisición del sistema y promover el uso de las energías renovables.

​

Información de Montaje considera por nuestra emperesa:
• Estructura aluminio para techo
• Cableado y canalización CC y CA hasta 20 metros
• Sistema fotovoltaico en red Ley 21.118
• Tableros, protecciones y medidor (montaje en lugar protegido existente)
• Todos los materiales de montaje y conexionado
• Instructivos de operación y mantenimiento
• Proyecto normativa SEC (Especificaciones, cálculos, planos)
• Gestión de regularización con Empresa Eléctrica y SEC
• Pruebas y puesta en servicio
• Sistema llave en mano
• Equipos certificados por Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC)

Sistemas off grid

El Sistema Fotovoltaico de funcionamiento OFF GRID, es un sistema de autoabastecimiento independiente de la red eléctrica.

Toda la energía eléctrica que se consume diariamente es provista por el SOL, recogida por los paneles solares y almacenada en baterías.

Este sistema es inmune a cortes del suministro de energía, sin costos ni pago de facturas.

El mantenimiento de los componentes es mínimo y a muy largo plazo.

Ideales por ejemplo para: campos, zonas alejadas o lugares con dificultades de acceso a la red pública eléctrica, etc.
Off-Grid o Isla:

Son los sistemas de instalaciones solares que están completamente desconectados de la red eléctrica.

Estos sistemas son completamente independientes y se utilizan a menudo en áreas aisladas sin acceso a la red o en los casos donde se desea una completa independencia.

Al estar completamente aislados requieren acumular la energía para  que pueda ser utilizada en los momentos en los que no hay sol , como los horarios nocturnos o casos de días nublados.

Se compone de paneles solares, controladores, inversores y baterías con la capacidad suficiente para cubrir un tiempo calculado de consumos

Ventaja:

Provee independencia energética, energía limpia y de largo plazo

Desventaja

El costo es más alto por la integración de baterías. Generalmente tienen un dimensionamiento más grande para cubrir varios días sin generación.

sistema-off-grid.png
HIBRIDO-1.png

Sistema hibrido

Un sistema fotovoltaico solar híbrido es una combinación de la tecnología de la energía solar y la Red Eléctrica de forma de poder integrar de la mejor forma ambas fuentes de Energía.
Si la energía producida a través de generadores fotovoltaicos es suficiente para el consumo de los hogares, el inversor se utiliza la energía fotovoltaica y la carga de los excedentes a la batería.
Del mismo modo, si el consumo es superior a la energía fotovoltaica, el inversor tomara la energía que le falta de la red pública.
En ausencia de sol, el inversor, según el consumo de energía, usará la energía exclusivamente a partir de baterías o podrá tomar energía de la red pública.

Siempre que elegimos un sistema de energía solar para aprovechar al máximo los paneles solares, consideramos solo dos opciones. Primero está conectado a la red y segundo es el sistema de energía solar fuera de la red. Ambos sistemas son útiles para usted en momentos en los que tiene mucha luz solar. Tan pronto como el sol sea menos brillante, en la noche o en la temporada de lluvias, estos sistemas no son útiles y necesitará otras opciones de energía.

La solución a este problema son los sistemas híbridos de energía solar. Generalmente, los sistemas solares híbridos son los sistemas que combinan dos fuentes de energía renovables, como la solar y la eólica. Luego, la energía se genera a través de la energía solar en los días soleados y cuando hay poca luz solar pero hay viento, se puede generar energía a través de ella.

Sin embargo, los sistemas de energía solar híbridos recientemente han cambiado su configuración. Ahora, a menudo son sistemas de energía solar conectados a baterías para almacenar la energía que se generó. Esto ha permitido que sean ampliamente usados en los hogares para aprovechar la energía solar. Es por eso que los kits solares de energía fotovoltaica y sus componentes son indispensables.

​

¿Qué es un sistema solar híbrido?

La energía solar es un segmento de tecnología que se mejora constantemente para optimizar la eficiencia de los paneles solares. De esta forma se crearon sistemas solares híbridos, que tienen la capacidad de generar energía eléctrica a través del sol y al mismo tiempo almacenar todo el exceso de energía producida en baterías.

Como se mencionó anteriormente, los sistemas solares híbridos se caracterizan principalmente por la capacidad de almacenar la energía producida en baterías. Por ende, es un sistema de generación solar conectado a la red eléctrica, así como sistemas solares en red junto con un sistema de almacenamiento de energía (sistema fuera de la red).

Como resultado, los sistemas solares híbridos brindan ahorros y una mayor confiabilidad, ya que, continúan operando durante cortes de energía. Existen varios tipos de energía solar híbrida, con diferentes funciones y aplicaciones. Cada tipo de sistema fotovoltaico híbrido tiene diferentes equipos en su composición e instalación. Permitir que todo tipo de consumidores utilicen sistemas solares híbridos permitirá que ahorren energía y logren la independencia energética, además de poder utilizar la electricidad de forma ininterrumpida.

​

¿Cuáles son las ventajas del sistema solar híbrido?

​

Suministro de energía continuo

Los sistemas solares híbridos proporcionan energía de manera continua, sin ninguna interrupción, ya que, las baterías conectadas a ellos almacenan la energía. Entonces, cuando hay un corte de electricidad, la batería panel solar funciona como inversor para brindarle respaldo. Este también es el caso durante la tarde o la noche cuando no hay sol y no se genera energía; las baterías proporcionan respaldo y la vida continúa sin interrupciones.

​

Utiliza las fuentes renovables de manera adecuada

Debido a que las baterías se encuentran conectadas al sistema para almacenar energía, no se desperdicia por exceso en los días soleados en los paneles solares Santiago. Por lo tanto, estos sistemas aprovechan la energía renovable de la mejor manera, almacenando energía en un buen día y utilizando la energía almacenada en un mal día. Se mantiene el equilibrio.

​

Costo de mantenimiento bajo

El costo de mantenimiento de los sistemas híbridos de energía solar es mucho más bajo en comparación con los generadores tradicionales que utilizan el diésel como combustible para un funcionamiento óptimo. Por lo tanto, no se utiliza combustible y no requieren un servicio frecuente.

​

Alta eficiencia

Los sistemas híbridos de energía solar funcionan de manera más eficiente que los generadores tradicionales que se distinguen por desperdiciar combustible en ciertas condiciones. En cambio, los sistemas solares híbridos funcionan eficientemente en todo tipo de condiciones sin desperdiciar el combustible.

​

Gestión de carga

En comparación con los generadores tradicionales, que brindan alta potencia tan pronto como se encienden, la mayoría de los sistemas híbridos de energía solar gestionan la carga en consecuencia. Un sistema solar híbrido puede tener incluido tecnología que permite ajustar el suministro de energía de acuerdo con los dispositivos que se encuentran conectados, ya sea un computador, ventilador que requiera baja potencia o un aire acondicionado que requiera una alta potencia.

El sistema híbrido solar hace parte de la tecnología avanzada que permite aprovechar al máximo la energía solar capturada por los paneles solares. Con este sistema, las personas podrán usar la energía renovable en su hogar, mientras cuidan el medio ambiente y su bolsillo. 

​

bottom of page